Té e infusiones: una tradición milenaria en todo el mundo

Una de las bebidas más famosas y utilizadas en todo el mundo son las infusiones y tés. Una bebida caliente con aroma a hierbas o frutas dependiendo del gusto de cada persona, con sabor amargo a dulce y gran valor medicinal.

Existe una gran variedad de infusiones y tés, las cuales varían en cada continente, pero todos tienen el mismo principio, hojas aromáticas infusionadas en agua caliente.

Su consumo es tan popular en algunas culturas como en Asia donde es una tradición consumirlo en festividades o en Europa donde existe una hora del té. Continúa leyendo, te enseñaremos más sobre esta tradición milenaria.

Origen del té

El té y las infusiones datan de hace muchos años, se tienen registros de su uso desde el siglo XXVII a.C en China, país del cual se cree se originó esta práctica. Según cuentan en su historia, el emperador Shen Nung ordenó que toda agua consumida debe ser hervida previamente.

En una tarde esperando que su agua hirviera, unas hojas de té cayeron dentro de esta, infusionando su sabor, lo que agradó al emperador y se animó a consumirla, dando origen a esta práctica.

Cultura del té en todo el mundo

La práctica de preparar té e infusiones se expandió por todo el mundo, adoptando cada región su propia forma de prepararlo y empleando las hojas de su preferencia.

En Japón por ejemplo tienen la tradición de celebrar ceremonias de bienvenidas a algunas personas, esta se le llama Chanoyu. Se trata de una fiesta formal o informal donde todos celebran mientras toman té verde molido, el cual se le conoce en Japón como matcha.

En Reino Unido existe la hora del té o Afternoon tea, la cual se da pasada las 4 de la tarde. La costumbre es al salir del trabajo disfrutar de una buena comida acompañada comúnmente con té negro.

En países de Latinoamérica como Argentina, Paraguay, Uruguay y el Sur de Brasil se consume el té de mate. Es una tradición donde incluso la tasa donde se consume suele ser personalizada. En otros países de Latinoamérica se consume más el café como bebida caliente.

Infusiones y tés más conocidos

El té de manzanilla es sin duda uno de los más consumidos, ya que se considera bueno para calmar los nervios, disminuye la ansiedad, apoya la digestión, además de ser muy delicioso.

Se puede acompañar con miel y limón para combatir resfriados, además de complementar su sabor de una manera única.

Té verde y te negro son la bebida clásica y el origen de toda la cultura. Además de su sabor, que dependiendo de la concentración puede ser suave a un tono más amargo, es rico en antioxidantes, lo que estimula el sistema inmunológico, combatiendo algunas enfermedades y previniendo otras.

En el caso del té negro, entre sus propiedades está la teína, muy similar a la cafeína. Funciona como estimulante cerebral, mantiene activo el organismo, recupera energía y es muy delicioso. En algunas regiones se consume acompañado de limón o leche.

Las infusiones de ginseng son ampliamente consumidas en Asia, esta raíz es considerada la fuente de la juventud y la salud, posee diversas propiedades curativas, además combate el estrés, relaja el cuerpo y reactiva el organismo.

El té de menta es otro de los más consumidos en todo el mundo. Ya sea caliente o frío, este té es muy delicioso y refrescante. Al consumirlo caliente favorece el sistema inmune, por lo que es muy utilizado cuando hay cuadros de gripe.

El té de jengibre tiene propiedades similares al ginseng por ser de la misma familia. El jengibre es considerado un antibiótico natural, quienes lo consumen comienzan a sentir alivio general de diversos malestares como cólicos, mareos, gripe, fiebre, entre otros padecimientos.

Por supuesto no podía faltar el café en esta lista. Una bebida que se prepara infusionando granos de café recién molidos, aunque hoy en día se puede conseguir café ya molido o instantáneo, sin embargo, el sabor es más intenso cuando se prepara todo en el mismo instante.