Marketing social, un medio de vital importancia

El marketing social es considerado como una vertiente que no se concentra en vender un servicio, producto o marca, sino que se fundamenta en introducir en las estrategias y principios del marketing para contar con una función humana con el fin de mejorar la sociedad y la prosperidad social.

Sin embargo, en un principio suele parecer que el marketing social está interrelacionado con ONG o sociedades sin ánimo de lucro cuya gestión principal es el cambio y el progreso social, la realidad se aplica en las empresas, igualmente lo hace dentro del compuesto empresarial privado, con el fin de ofrecer tanto a pymes como a empresas de gran magnitud.

En un medio donde el mercado de compraventas es cada vez más competitivo, una excelente estrategia de sustento social logra hacer que los usuarios elijan adquirir tu producto o servicio mucho antes que el de la competencia, desarrollando un carácter diferenciador de tu empresa sobre el resto. Asimismo, el marketing social dejará un impacto positivo para el público general con respecto a la compañía que lo promueve, mejorando así el valor distinguido de la marca.

Se estima que una campaña social logra llegar a una gran cantidad de usuarios sin tener que depender de una gran inversión, sencillamente realizar una inversión de tipo voluntario en una causa o conferir tus instalaciones para contar con un evento social local, logra dar a conocer de forma eficiente tu negocio. Igualmente, este tipo de campañas publicitarias ayudan a crear temas constantes para poder planificarlo y difundirlo por las redes sociales.

Una investigación de neuromarketing ha mostrado que las disposiciones de compra son irracionales y se encuentran influenciadas por las inquietudes y los sentimientos, por lo que establecer una correcta destreza de marketing social consigue ayudar a activar ese elemento emocional del cliente.

Apoyar las causas sociales, ayuda a que los usuarios vean que atrás de la marca existen personas, que se preocupan por la sociedad y desean mejora día a día, humanizando y sensibilizando a la población, aunque suena como mucho trabajo por hacer esto, fomenta la solidaridad, el progreso personal, la sostenibilidad, el respeto y la igualdad.

Ejemplos de marketing social

Existen muchas temáticas y discusiones sociales con las que una compañía logra hacer marketing social en su tema publicitario. Se debe tomar en cuenta que el tema social no ha de estar precisamente ligado a las bases de un negocio. Los ejemplos más importantes tenemos:

  • Antitabaquismo
  • Salud mental
  • Protección ambiental
  • Inclusión de personas con discapacidades
  • Violencia doméstica
  • Derechos humanos
  • Efecto positivo del marketing social